Lex Fiscus

Lex Fiscus
Lex Fiscus

lunes, 11 de marzo de 2013

Publica Diario Oficial los jugosos sueldazos de servidores públicos.

El Diario Oficial de la Federación publicó ayer los sueldos millonarios que disfrutarán los senadores, diputados federales, ministros y funcionarios públicos de organismos autónomos durante el 2013. El secretario general de la Cámara de Diputados tiene una remuneración neta mensual de 153 mil pesos; los 500 legisladores, entre dieta mensual, asistencia legislativa y atención ciudadana, 150 mil pesos; senadores, su dieta de 121 mil pesos. El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene un sueldo básico mensual de 184 mil 554 pesos, pero se le agregan prestaciones por casi 70 mil pesos, otros beneficios como aguinaldo de 346 mil pesos y prima vacacional de 60 mil pesos. El titular de la Auditoría Superior de la Federación tiene una percepción ordinaria total de 200 mil 473 pesos, mientras el de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, su sueldo neto de 136 mil 615 pesos. El consejero presidente del IFE, el sueldo base y compensación es de 188 mil 567 pesos. Todo lo anterior, independiente a otras prestaciones económicas, gastos médicos y seguros de vida. Para el caso de los diputados, su dieta es independiente a los gastos médicos mayores equivalente a mil 500 salarios mínimos generales mensuales vigentes en el Distrito Federal, con una cobertura adicional en el extranjero por otro tanto, cuya prima es cubierta por la Cámara de Diputados. También reciben como gratificación de fin de año una cantidad equivalente a 40 días de dieta. El fondo de ahorro es un beneficio a favor de los legisladores que consiste en la aportación institucional de hasta un 12 por ciento de la dieta bruta mensual en función de la aportación del legislador sin rebasar el porcentaje de referencia. El Seguro Colectivo de Vida es un beneficio que se otorga y que tiene por objeto cubrir los siniestros de fallecimiento o de incapacidad total o permanente. También se les reembolsa hasta un mes de dieta neta por los gastos funerarios por fallecimiento de sus beneficiarios, siempre y cuando sean sus progenitores, cónyuge o hijos, entre otros beneficios. En cuanto a los senadores, tienen seguro de vida institucional con 40 meses de dieta bruta; seguro de gastos médicos mayores de mil 500 salarios mínimos generales mensuales del Distrito Federal; seguro de separación individualizado, que es un beneficio colateral del seguro de vida institucional y se constituye con aportaciones voluntarias del 10 por ciento de la dieta por parte de los senadores y por un tanto igual del órgano legislativo incluyendo el ISR correspondiente, así como una gratificación de fin de año por 40 días de la dieta. En la Auditoría Superior de la Federación, su titular tiene un sueldo de 200 mil 473 pesos, un auditor especial, 193 mil 682 pesos y un titular de unidad 191 mil 482 pesos. Además, sus prestaciones que reciben los servidores públicos de mando son en razón del nivel jerárquico al que pertenezcan. Estas prestaciones se clasifican en: económicas, de seguridad social, y seguros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario