Lex Fiscus

Lex Fiscus
Lex Fiscus

lunes, 11 de marzo de 2013

Las reformas que busca Peña Nieto De la educativa a la fiscal, éstas son las iniciativas planteadas por el Gobierno y las que vienen.

Para el segundo semestre de este año, particularmente para el periodo de sesiones que comienza el 1 de septiembre, se espera que el Ejecutivo envíe al Congreso las propuestas de reforma fiscal y energética. Y aunque faltan varios meses para ello, la discusión ya comenzó. Posturas a favor y en contra se han vertido desde distintas trincheras políticas. Por un lado, el oficialista Revolucionario Institucional afirma que con los cambios se generará un mayor desarrollo y crecimiento del país. Por el lado de la oposición, principalmente de las izquierdas, se cuestiona qué tanto se abriría Petróleos Mexicanos al sector privado, y si se debe generalizar el Impuesto al Valor Agregado (IVA). El Gobierno de Peña Nieto afirma que no se privatizará a Pemex, sino que sólo se impulsará su productividad, e incluso insinúa una posible alianza con la brasileña Petrobras. Para acometer la reforma será necesario "cambiar el marco legal", explicó en enero el titular de Hacienda Luis Videgaray, quien lamentó que durante años la cuestión de la reforma energética fue vista en México desde un punto de vista exclusivamente "ideológico". En el tema impositivo, el Pacto por México señala que se promoverán mayores y mejores facultades tributarias para los estados y municipios, además de mejorar y simplificar el cobro de impuestos, e incrementar la base de contribuyentes. El Pacto por México propone eliminar privilegios fiscales, en particular, el régimen de consolidación fiscal, y también buscará reducir el sector informal de la economía, y revisar el diseño y la ejecución de los impuestos directos e indirectos. Para Videgaray, el propósito es una reforma que promueva el crecimiento económico, fortalezca la capacidad financiera del Estado y promueva la competitividad de las empresas mexicanas con la simplificación del régimen fiscal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario