Lex Fiscus

Lex Fiscus
Lex Fiscus

jueves, 14 de marzo de 2013

Proponen reforma fiscal que grave compras pequeñas.

De los pequeños negocios que hay la entidad, 100% registran evasión fiscal, debido a que en 20% de sus operaciones no se emiten comprobantes, advirtió el fiscalista Mario Eric Anaya Arteaga, director general de Inteligencia Jurídica Fiscal Contable. Los principales evasores, precisó, son establecimientos de comida, ferreterías, refaccionarias y talleres de mecánica u hojalatería. Mientras que 20% de los profesionistas también evaden al fisco al no emitir a sus clientes el recibo de honorarios. Explicó que la mayoría de las pequeñas empresas evaden al fisco porque sus operaciones son en efectivo y no hay una cultura de los compradores para exigir comprobante. No son montos muy grandes, “hay clientes que no piden comprobantes y de esta manera no se detecta la operación, aunque se tarden unos 10 minutos más”, apuntó. REFORMA NECESARIA El fiscalista consideró que falta una reforma fiscal con otros esquemas de tributación, donde el que solicite sus comprobantes, se vea reflejado en el flujo de efectivo. “Para no esperar que haya montos de 15,000 pesos, que es el límite actual que establece la ley, y que los medios de tributación sean más sencillos y se solicite un comprobante fiscal por montos pequeños”, acotó. Reconoció que esta propuesta es agresiva, pero el que no se soliciten los comprobantes, también es una actividad omisiva. “Debe haber sanciones administrativas, de esta manera podemos obligar a que el comprador final solicite el comprobante, como un medio de regulación”, finalizó Mario Eric Anaya.

No hay comentarios:

Publicar un comentario