Lex Fiscus

Lex Fiscus
Lex Fiscus

miércoles, 20 de marzo de 2013

Reformas judiciales buscan acabar con impunidad: SCJN.

Las reformas constitucionales en derechos humanos y la ley de amparo buscan acabar con la impunidad y la inseguridad en México, "si hay seguridad, todo lo detona para seguir adelante. Si hay seguridad todo lo demás puede funcionar, porque hay tranquilidad en la sociedad", afirmó el ministro Juan Silva Meza, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En un comunicado se informó que durante la reunión que tuvo con miembros del Grupo Internacional de Crisis (ICG, por sus siglas en inglés) encabezados por Javier Ciurlizza, el ministro Silva indicó que el poder judicial de México trabaja en la reforma penal y agregó que todos los poderes tienen la voluntad de resolver el problema de seguridad en el país. Sin embargo, destacó que el poder judicial tiene independencia, la cual es una condición indispensable que debe fortalecerse, y comentó que las reformas constitucionales realizadas desde 2008 implican un cambio cultural nacional, incluyendo la capacitación de los juzgadores federales en el nuevo sistema. Además, refirió que la nueva Ley de amparo estableció también cambios en la protección de derechos humanos y de los derechos fundamentales, además de que se proyectan temas trascendentales en la administración de justicia en México. Por su parte, Javier Ciurlizza opinó que la Suprema Corte de Justicia de México tiene reputación de independencia, "la función de ustedes es contribuir a la seguridad, y al mismo tiempo con garantizar los derechos fundamentales y un mensaje claro que dieron recientemente fue el relacionado al alcance de la justicia penal militar, el llamado fuero militar, que es una decisión que saludamos, muy positiva". La reunión con la ICG forma parte de una serie de encuentros que tiene la Suprema Corte de Justicia de la Nación con organizaciones internacionales defensores de derechos humanos, precisó la corte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario