Lex Fiscus

Lex Fiscus
Lex Fiscus

martes, 19 de marzo de 2013

Buscan mejorar ingresos de Mipymes y sus familias.

La Asociación de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de México (Amipymmex) promoverá fuertemente las compras a las Mipymes como parte de su propuesta ciudadana para el Plan Nacional de Desarrollo y con el objetivo de mejorar los ingresos de las Mipymes y sus familias. "En el tema de compras a las Mipymes nosotros lo vemos por dos vertientes, una las Compras de Gobierno y la segunda las Compras al Sector por Particulares", comentó el presidente regional de la Amipymmex, Víctor Baruch Way Barroso. En el tema de compras a Gobierno, existe la idea de que es complicado venderle, ya que sus requerimientos a veces son muy complicados y los tiempos de pagos son muy largos; en el tema de las licitaciones se piensa a veces que son dirigidas y algunos otros puntos que el colectivo tiene en su mente. "Con esto no queremos decir nosotros que eso sea del todo cierto, pero sí somos claros en decir que es el pensar y el sentir de muchos Mipymes, ya que muchas veces en vez de ser un logro venderle a Gobierno, esto se vuelve un martirio para muchos", aseveró. Por lo anterior, la Amipymmex propone hacer un análisis de las leyes de adquisiciones federales y estatales y de sus reglamentos, así como de los reglamentos de compra de los Ayuntamientos para proponer una reforma integral que ayude a que el sector pueda ser parte de ese padrón de proveedores de manera más sencilla. También se recomienda la creación de la Feria de Proveedores con los Ayuntamientos y las dependencias de Gobierno federal con el objetivo de acercar a los empresarios y capacitarlos para que se desarrollen como proveedores de Gobierno. Que se de seguimiento de las Ferias de Proveedores, tanto estatales como municipales y todas las existentes y que se pueda conocer la información de ese seguimiento para que los empresarios tengan conocimiento del éxito de éstas. Se busca también mejorar la forma y los tiempos de pagos a los proveedores Mipymes en Gobierno y buscar en todo momento la transparencia y la equidad, tomando en consideración las características de las empresas del sector en las licitaciones públicas. "Sobre las Compras de particulares hacia el sector nosotros proponemos que todo aquel que haga una compra a una empresa del Sector Mipymes reciba un estimulo fiscal, de esta manera creemos que todos ganamos, ya que se buscará el consumo en el sector, se facilitará el pago de impuestos y los informales buscarán entrar a la formalidad, logrando con ello que se incremente la base gravable de impuestos y que el Gobierno también incremente sus ingresos", señaló Way Barroso. De igual manera se propone la creación de un fideicomiso especial para la promoción de compras hacia el sector, desarrollando una comunicación social constante y presente ante el mercado de consumo interno del país. "Invitamos a todos los organismos de Gobierno, sociales y empresariales que estamos relacionados con el sector a promover y difundir desde nuestros espacios las compras hacia las Mipymes, ya que con ello podremos mantener muchos empleos y crearemos las bases para ofertar nuevas fuentes de empleo para las familias de nuestro país, finalizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario