Lex Fiscus

Lex Fiscus
Lex Fiscus

jueves, 1 de agosto de 2013

Las autoridades existen fundamentalmente para garantizar que los derechos de todos sean respetados, y el Poder Judicial de la Federación es, por disposición de la Carta Magna, el guardián de esa exigencia constitucional, dijo el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza.

Las autoridades existen fundamentalmente para garantizar que los derechos de todos sean respetados, y el Poder Judicial de la Federación es, por disposición de la Carta Magna, el guardián de esa exigencia constitucional, dijo el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza. Lo anterior, en el mensaje que dirigió durante la sesión solemne donde el Pleno de Ministros inició el segundo periodo de sesiones correspondientes a 2013, luego de que concluyó el periodo de receso que tuvo el máximo tribunal del país del 16 al 31 de julio pasados. El ministro presidente aseveró que el funcionamiento del Poder Judicial es indispensable para el correcto desempeño del Estado constitucional y democrático de Derecho y de sus instituciones. Aseveró que los tribunales de la federación, mediante el trabajo sustantivo que deben desempeñar de acuerdo con la Constitución y las leyes, concretizan la decisión de resolver las diferencias que puedan suscitarse por la vía civilizada del Derecho y de las instituciones. Esta función de los tribunales ha adquirido mayor relevancia, una mayor notoriedad y reclama una observancia más estricta a partir de la promulgación de importantes reformas constitucionales en los años recientes, que han puesto a los derechos de las personas, de todas las personas, en el centro de la actividad del Estado'. Aseveró que corresponde a los juzgadores de la federación fortalecer la base del desarrollo nacional al dotar de certeza, certidumbre estabilidad y con ello seguridad jurídica al país y con todo ello consolidar la confianza social en los juzgadores federales. Sin embargo, agregó, 'para cumplir a cabalidad con esta función, el Poder Judicial de la Federación debe contar también con el apoyo de los otros poderes del Estado, el respeto de las autoridades, de las personas y de la sociedad en su conjunto'. En este sentido, el ministro presidente hizo un llamado al Senado de la República para concluir el proceso de designación de la persona que deberá integrar al Consejo de la Judicatura Federal, que desde el año pasado no está debidamente integrado. Agregó que en el marco de la defensa de los derechos humanos y donde reformas constitucionales ordenan la creación de nuevos órganos jurisdiccionales federales especializados en diversas materias, el Consejo de la Judicatura debe estar plenamente integrado. Además, exhortó a los otros Poderes de la Unión a reflexionar sobre la conveniencia constitucional de establecer controles de confianza para el ingreso, promoción y permanencia de los juzgadores de la federación, donde señaló que 'quienes aspiran a la titularidad del Poder Judicial de la Federación no deben ser tratados con sospecha'

No hay comentarios:

Publicar un comentario