Lex Fiscus

Lex Fiscus
Lex Fiscus

jueves, 1 de agosto de 2013

La comunidad de Sarayacu y las autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos tienen hoy en Puyo una reunión para conocer los avances en el cumplimiento del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que acaba de cumplir un año.

La comunidad de Sarayacu y las autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos tienen hoy en Puyo una reunión para conocer los avances en el cumplimiento del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que acaba de cumplir un año. La CIDH determinó la responsabilidad internacional del Estado ecuatoriano por no haber realizado una consulta previa, libre e informada acorde a los estándares internacionales sobre la exploración petrolera en los territorios ancestrales. Mario Merlo, abogado defensor de la comunidad, explicó que la dirigencia de Sarayacu no ha podido aún verificar en su cuenta si efectivamente el Estado pagó el 24 de julio pasado la indemnización económica de $ 1,3 millones prevista en la sentencia, como lo anunció el pasado lunes el ministro de Justicia, Lenín Lara. En la cita de hoy también se definirán detalles del evento público en el que el Gobierno ofrecerá disculpas públicas al pueblo de Sarayacu, lo cual también es parte de la sentencia. Esto está planificado para el 7 de agosto próximo. Merlo expuso que la indemnización económica y las disculpas públicas no son los únicos puntos pendientes. La Corte determinó que se puso en riesgo la vida de la comunidad por la colocación de explosivos de alto poder en el territorio. También faltan regulaciones internas del derecho a la consulta previa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario