Lex Fiscus

Lex Fiscus
Lex Fiscus

jueves, 1 de agosto de 2013

La Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España es una Institución con una extensa trayectoria histórica a lo largo de numerosos siglos. Ya la Constitución de 1840 declaraba que la Academia tenia como fines “el estudio teórico y práctico de la legislación y jurisprudencia” entendida como “ciencia del Derecho”, fomentando la cultura jurídica y así obtener su realización más perfecta como arte, influyendo en las reformas y en los progresos de la legislación española y del derecho internacional.

La Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España es una Institución con una extensa trayectoria histórica a lo largo de numerosos siglos. Ya la Constitución de 1840 declaraba que la Academia tenia como fines “el estudio teórico y práctico de la legislación y jurisprudencia” entendida como “ciencia del Derecho”, fomentando la cultura jurídica y así obtener su realización más perfecta como arte, influyendo en las reformas y en los progresos de la legislación española y del derecho internacional. Con este objetivo, en la Real Academia Española siempre se han discutido ponencias y memorias, realizando dictámenes, pronunciando conferencias, organizando cursos, con un solo planteamiento, realizar una labor de investigación y estudio profundo de la legislación y de la jurisprudencia, con el fin de ayudar y resolver consultas planteadas por el Gobierno e Instituciones Oficiales , nacionales y extranjeras. En la sesión celebrada el pasado 24 de junio la Junta de Gobierno de la Real Academia aprobó el ingreso de Javier San Martín como Académico correspondiente, nombramiento que supone para el Colectivo un enorme orgullo y satisfacción. Desde esta nueva posición el Presidente del Consejo General defenderá nuestro papel como Graduados Sociales dentro de esta Institución. Este nombramiento como Académico correspondiente, se ha realizado a titulo personal no institucional, pero el hecho de compaginar su trabajo con las funciones como Presidente del Consejo General de Graduados Sociales, servirá para que nuestros profesionales también estén representados en ésta Real Academia de la Jurisprudencia y Legislación, como lo estamos ante la Orden de San Raimundo de Peñafort siendo un privilegio su pertenencia a la misma. El ingreso en la Real Academia se llevará a cabo en el último trimestre del presente año mediante la lectura de una conferencia que el Sr. San Martín tendrá el honor de pronunciar y a la que asistirán miembros de este Consejo General para contribuir a celebrar tan importante acontecimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario