Lex Fiscus

Lex Fiscus
Lex Fiscus

miércoles, 14 de agosto de 2013

Te imaginas ir a tu trabajo con pañal? en la maquiladora Electrical Distribution Systems-Kyungshin-Lear todos usaban pañales. Aventuras en pañales?

Ante la denuncia que unos cuatro mil empleados de la empresa maquiladora Electrical Distribution Systems-Kyungshin-Lear, están siendo obligados a usar pañal desechable, ha desatado gran controversia entre el sector trabajador, Secretaría del Trabajo y el apoderado legal de la maquila, la cual está siendo inspeccionada para verificar cierta denuncia. El ministro del Trabajo, Jorge Bográn, dijo que la Secretaría ha actuado de manera inmediata, por lo que la semana pasada “estuve reunido con los representantes de esta empresa, en lo cual se les presentó un ultimátum, porque no es que no existen problemas”. Daniel Facussé Daniel Facussé Además se les informó que “no podíamos seguir en esa situación, que deberían de corregir y subsanar el ingreso de los inspectores para poder constatar todas estas infracciones o violaciones que se estaban llevando en la legislación laboral”. Aclaró que “no es que están en contra de la inversión ni de la empresa e inclusive la Asociación de Maquiladores ha sido parte de esto, porque esta industria es importante para el país, pero no podemos sopesar ni anteponer en lugar de una inversión ante los derechos de los trabajadores”. Tuvimos una aceptación tácita y expresa de ellos, que habían venido cometiendo algunos errores por parte de la gente que estaban a cargo de la gerencia de recursos humanos de la empresa, por lo que la corporación a nivel internacional tomó las acciones para ese personal. En relación al tema de la libertad sindical ellos tienen un plazo hasta este viernes, para el cual lo turnaron a la corporación debido a que es un capital norteamericano y coreano, el cual fue presentado a la junta directiva a nivel internacional. “El gobierno les dijo que iba a proceder con lo que le corresponde a la ley, pero una respuesta negativa el gobierno va proceder con toda la fuerza de la Ley, en relación que no puede violarse ninguna libertad sindical, porque todos los derechos de los trabajadores tienen que ser protegidos”, señaló. Daniel Durón Daniel Durón “El uso del pañal son declaraciones que han venido del sector trabajador, lo cual no se puede constatar fehacientemente, en virtud que no tenemos denuncias formales en la inspección ni en la regional de San Pedro Sula, por ende son especulaciones, porque el gobierno no puede dar lugar a una violación de ese tipo”, aseguró. Según el funcionario ya se subsano el ingreso de los inspectores a las empresas, sino que es sobre violaciones a la legislación laboral pero el caso específico de que no se les deja ir a tener sus necesidades fisiológicas, no tenemos una tan sola denuncia. “Se están corroborando las violaciones y se están levantando las actas respectivas, para aplicar las multas y las sanciones correspondientes a la violación de los derechos de los trabajadores e inclusive contra la libertad sindical”, comentó. “Legalmente tenemos reconocido un sindicato en la empresa, pero la empresa ha tenido un problema en el diálogo, aceptación y reconocimiento, por parte de las autoridades de la empresa para con el sindicato, lo cual fue un punto específico y claro que se les dejó ver en la reunión que sostuvimos”, dijo. INSPECCIÓN El inspector general de la Secretaría del Trabajo, Selvin Martínez, informó que después de un año tratando de ingresar, esta mañana (ayer) 30 inspectores pudieron ingresar a la maquila Honduras Electrical Distribution Systems-Kyungshin-Lear. “En el transcurso del año intentamos ingresar cuatro a cinco veces y no nos dejaron ingresar y aunque quisimos entrar con la representación de los sindicatos”. Lamentó que el Código del Trabajo no ha tenido muchas reformas y “creo esta es una de las reformas que debería ser importante para nosotros como inspectoria, porque tal vez así el patrono que es violador de las leyes de hacerlo al tener una multa grande, evitarían de violentar el derecho de los trabajadores”. “Unas cinco maquilas han sido denunciadas, pero lo importante que han dejado que hagamos la inspección y que verifiquemos que se están violentando los derechos de los trabajadores o no”, reveló. TESTIMONIAL El secretario general de la Central General de Trabajadores (CGT), Daniel Durón, aclaró que la denuncia que tiene es de los propios trabajadores y la idea es que este problema se solucione. “El jueves viene una delegación de accionistas norteamericanos de esta empresa, para hacer una serie de reuniones en el país, incluida la embajadora de los Estados Unidos, (Lisa Kubiske), a las 9:00 de la mañana, estas son situaciones históricas”, reveló. La libertad sindical sigue siendo grave en esta industria de la maquila y nos parece muy bien la posición del ministro del Trabajo y ojala que esto se concretice a partir del viernes, pero lo que tenemos es en base a testimonios de los trabajadores, no es que los obligan o que ellos les compran estos pañales e inclusive han dicho que hacen manifestaciones internas cuando no se les permite este derecho natural. “No hemos matado a nadie para que nos hagan acusaciones criminales, porque lo único que hemos hecho es trasmitir una denuncia de los trabajadores que me imagino que ya se tienen las pruebas correspondientes y la idea es que se solucione”. “Vamos a estar preparados por cualquier situación que se nos venga porque eso no nos va amedrentar”, dijo Durón. DEMENCIA El apoderado legal de la Empresa Maquiladora Honduras Electrical Distribution Systems-Kyungshin-Lear, Edgardo Dumas Castillo, sobre las declaraciones del dirigente obrero, Daniel Durón, las catalogó como declaraciones calumniosas y que en su vida ha creado un trabajo en el país. “El capital de la empresa es coreano-americano y tiene cuatro mil 900 empleos y nunca ha tenido un problema, pero me extrañan las declaraciones del ministro del Trabajo que manifiesta que nunca han logrado entrar y corroborar ninguna acción de la empresa, porque tenemos inspecciones generales del trabajo constatadas y firmadas, por miembros del Ministerio”, aseguró. Al mismo tiempo, advirtió que “este día vamos a presentar una acusación criminal contra de este señor Durón”. Dumas Castillo, dijo que las declaraciones de Durón son falsas, porque tengo copias de inspecciones ejecutadas por el Ministerio del Trabajo, de las que el ministro conoce bien y ahora alega demencia, que la empresa ha pasado con buen suceso dichas inspecciones. “La empresa es respetuosa de los derechos de los trabajadores, hemos pasado inspecciones a carta cabal del Ministerio del Trabajo, a la empresa se le ha hecho daño y ha puesto precario cuatro mil 900 empleos en el país, cosas que aquí no abunda y que no pongan en precario estos empleos y esta empresa se vaya”, indicó. FOTOMONTAJE Por su parte, el presidente de la Asociación de Maquiladores de Honduras, Daniel Facussé, dijo que es una falsa denuncia y sobre todo un fotomontaje en un diario digital, exponiendo que los empleados de Kyungshin-Lear les hacen portar pañales, para no tener que ir al baño. “Esta es una falsedad, es algo bien montado, es más tenemos la fotos donde fue extraído del internet, que fue una huelga que se hizo en España por parte de los bomberos que estaban en pañales, le cortaron parte de la cara y básicamente lo montaron”, explicó. “Estamos de acuerdo que se defiendan los derechos de los trabajadores, pero no estamos de acuerdo en la difamación, que se difame al país a la empresa y a los mismos trabajadores que están laborando, porque no es lo mismo que declaren una denuncia formal ante el Ministerio del Trabajo, a que lo hagan extrabajadores que son manipulados”, comentó. Agregó que “especialmente por sindicatos de Estados Unidos, que su único interés es venir a recuperar los trabajos que se vinieron de aquella nación a Honduras y que quieren volverlos a regresar”. Según Facussé, la empresa le demostró al ministro (Jorge Bográn), las actas en donde han entrado varios inspectores, para hacer diferentes inspecciones y que en ellas tampoco se manifiestan las denuncias que hoy en día hacen sobre el tema de los pañales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario