Lex Fiscus

Lex Fiscus
Lex Fiscus

lunes, 25 de marzo de 2013

Quedan establecidas las bases para disminuir la pobreza: Hacienda

En los primeros 100 días de la presente administración federal se han establecido bases para fortalecer el acceso a los derechos sociales a toda la población, disminuir la pobreza y la desigualdad social, condición que se intensificará a lo largo de los próximos años, afirmó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En ese sentido, agregó la dependencia, encabezada por Luis Videgaray, durante estos tres meses y medio se han implementado diversas acciones y programas en materia de desarrollo social, así como para impulsar la competencia, la competitividad y la eficiencia de los mercados en general. "A 100 días de la administración del presidente de la República Enrique Peña Nieto, los programas de desarrollo social, así como las políticas y acciones para fortalecer la competencia económica, la competitividad y la eficiencia de los mercados engloban de manera efectiva los retos, ejes, compromisos y objetivos planteados, con miras a que se genere un crecimiento económico sostenido en beneficio directo para el bolsillo de los mexicanos", afirmó. Así, a través del informe semanal del vocero, la institución refirió que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013 prevé recursos destinados a funciones de desarrollo social por un billón 781.4 mil millones de pesos, 3.6 por ciento más en términos reales en relación con lo aprobado en 2012 y equivalente a 58.2 por ciento del gasto programable total. Asimismo, en cuanto a los programas de desarrollo social, la SHCP comentó que el pasado 22 de enero el Gobierno Federal emitió el decreto por el que se estableció el Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre, una estrategia de inclusión y bienestar social. Lo anterior, como parte del avance en la implementación de las 13 decisiones presidenciales y los acuerdos suscritos por el Gobierno y los líderes de las principales fuerzas políticas del país en el Pacto por México. En ese contexto, recordó que la Cruzada Nacional contra el Hambre estima una población inicial objetivo de 7.4 millones de beneficiarios a través de la disposición de recursos de 70 programas presupuestarios aprobados en el PEF 2013 que ascienden a 294.7 mil millones de pesos. En tanto, apuntó, como parte del eje rector para Lograr un México Incluyente, el 7 de marzo el Gobierno dio a conocer el Programa Pensión para Adultos Mayores con un presupuesto de 26 mil millones de pesos, un incremento nominal de más de siete mil millones respecto a 2012, a fin de que todos los mexicanos mayores de 65 años reciban una pensión. Asimismo, comentó que el pasado 13 de marzo, el Ejecutivo federal anunció el Seguro de Vida para Mujeres Jefas de Familia, el cual protegerá la seguridad económica de los hijos menores de 24 años en caso de fallecimiento, con un ingreso que les permitirá cubrir sus necesidades básicas y continuar sus estudios hasta la universidad, a través de un presupuesto inicial de 400 millones de pesos. "Esto a través de diseñar y aplicar una política de desarrollo industrial que permita la generación de productos con alto valor agregado, articulando mejor la industria maquiladora con el conjunto de la economía nacional", destacó entre otros logros y avances alcanzados en estos primeros 100 días de gobierno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario