Lex Fiscus

Lex Fiscus
Lex Fiscus

lunes, 25 de marzo de 2013

Cuenta 93% de compañías con estrategia fiscal alineada a negocio.

En el mundo, 93 por ciento de las compañías cuenta con una estrategia fiscal que se alinea a los objetivos del negocio, cifra superior frente al 84 por ciento reportado en 2009, reveló la consultora internacional KPMG. Según su encuesta global “Good, Better, Best” realizada a mil 150 ejecutivos fiscales en 22 países, de estas firmas 75 por ciento dijo que estas tácticas son aprobadas por el Consejo, frente a 48 por ciento en 2009. La empresa de consultoría apuntó que el estudio muestra que ellos enfocan la mitad de su tiempo en asegurar el cumplimiento fiscal, la emisión de informes financieros y en la atención de auditorías. Por ello, sólo asumen una tercera parte de su tiempo a otras actividades de mayor valor, por ejemplo: Optimización de una tasa fiscal efectiva; planeación del impuesto pagado en efectivo, y mejora e integración del proceso fiscal con otros grupos de negocios. Detalló que en México, 94 por ciento de los entrevistados señaló que las áreas fiscales se enfocan a alinear sus objetivos a las tácticas internacionales de la organización, mientras que en 2008 la cifra era de 87 por ciento. “La incertidumbre respecto a la política fiscal de un nuevo gobierno disminuye, por el momento, la implementación de cualquier estrategia relevante en el grupo, buscan una mayor eficiencia fiscal”, dijo el socio de Impuestos Corporativos de KPMG en México, David Ricárdez. El estudio de KPMG precisó que 90 por ciento de las compañías mexicanas están invirtiendo en sistemas que les permitan obtener mayor eficiencia y confiabilidad de sus cifras fiscales, internacionalmente, la cifra es de 61 por ciento. Para 73 por ciento de los encuestados, el Consejo y/o la Dirección Corporativa participan directamente en dar orientación acerca de la estrategia del negocio a las áreas fiscales de un grupo, lo que se traduce en un aumento significativo en el indicador, respecto a la cifra señalada en la misma encuesta de 2009, de 51 por ciento. Refirió que dos terceras partes de los entrevistados indicaron que actualmente están en controversia con las autoridades fiscales; la mitad informa que las autoridades fiscales se están enfocando más en los procesos y controles fiscales y contables, la estrategia fiscal, la administración de riesgos y el uso de tecnología. La compañía consideró que atrás quedaron aquellos días en que los impuestos sólo eran parte de un gasto por administrar, a través de ellos, la reputación de una compañía está en juego. Incluso, a pesar de que los departamentos encargados invierten recursos en fortalecer los procesos fiscales y controles, existe el riesgo de que las áreas de Impuestos crezcan de manera desproporcional del resto del negocio, apuntó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario